Go to top

Planes de Retiro y Seguros para mejorar tu vida

illustración zorrito de segurealo

Obtén los mejores rendimientos y coberturas. Agenda una sesión gratuita y da el primer paso hacia tu tranquilidad financiera.

Obtén los mejores rendimientos y coberturas. Agenda una sesión gratuita y da el primer paso hacia tu tranquilidad financiera.

illustración zorrito de segurealo

Cotiza en 1 minuto

Cómo elegir el mejor plan de retiro para tu futuro

imagen de Cómo elegir el mejor plan de retiro para tu futuro

Elegir el mejor plan de retiro puede parecer complicado, pero es una de las decisiones más importantes para tu futuro financiero. Piensa en esto: el retiro no es solo una etapa de descanso, es el momento donde vivirás de lo que has construido durante tu vida laboral. Para lograrlo, no basta con confiar únicamente en tu AFORE o en una pensión básica, ya que en muchos casos estos recursos apenas cubrirán una fracción de tus necesidades.

Por ejemplo, si deseas vivir con 15,000 pesos al mes durante 20 años después de jubilarte, necesitarás al menos 3.6 millones de pesos. Esa cantidad puede parecer inalcanzable, pero con la estrategia adecuada y el tiempo a tu favor, es posible conseguirla. Desde los Planes Personales de Retiro (PPR) hasta inversiones en UDIs o dólares, las opciones son diversas y pueden adaptarse a tu situación financiera y laboral.

En este artículo, aprenderás cómo evaluar tu situación actual, calcular cuánto necesitas ahorrar y elegir el plan que mejor se ajuste a tus metas. No importa si estás empezando a trabajar o ya llevas algunos años ahorrando, aquí encontrarás las herramientas para tomar decisiones informadas y asegurar un retiro tranquilo y pleno.

Visualiza tu retiro: Define tus metas como si fueran un sueño por cumplir

Antes de hablar de números, pregúntate:

  • ¿Qué estilo de vida quieres? ¿Imaginas viajar, vivir en la playa, o disfrutar de la tranquilidad en casa?
  • ¿Cuánto costará tu retiro? Si hoy gastas 15,000 pesos al mes, proyecta tus gastos futuros considerando que algunos pueden bajar (como transporte) y otros, como la salud, pueden aumentar.

Ejemplo: Ana quiere vivir con 15,000 pesos al mes durante 20 años tras jubilarse. Necesitará ahorrar al menos 3.6 millones de pesos (15,000 × 12 meses × 20 años). Si Ana empieza a ahorrar a los 25 años, su meta será más alcanzable gracias al interés compuesto.

Piensa en tu retiro como un pastel gigante. Si comienzas a prepararlo desde ahora, cada ahorro es un ingrediente que hará que quede perfecto. Si lo dejas para el último minuto, puede que no tengas suficientes ingredientes para hacerlo delicioso.

Evalúa tu situación actual: El punto de partida importa

No todos estamos en la misma etapa financiera ni contamos con los mismos beneficios. Aquí algunos escenarios típicos:

  • Estás bajo la Ley 73: Si empezaste a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997, perteneces a este régimen. Bajo la Ley 73, tu pensión se calcula en función de las semanas que hayas cotizado y el promedio de tu salario en los últimos cinco años antes del retiro. Este sistema permite aumentar tu pensión a través de la Modalidad 40, que consiste en realizar aportaciones voluntarias para incrementar tu salario promedio registrado. Este esquema es particularmente atractivo para quienes desean mejorar el monto de su pensión al momento de jubilarse.
  • Estás bajo la Ley 97: Si comenzaste a cotizar al IMSS después del 1 de julio de 1997, perteneces al régimen de la Ley 97. En este caso, tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro), que es una cuenta individual donde tú y tu empleador realizan aportaciones. Aunque este sistema ofrece flexibilidad y acceso a inversiones, es crucial complementarlo con otras herramientas como Planes Personales de Retiro (PPR) para asegurar que tengas suficiente dinero al momento de jubilarte.
  • Trabajas por tu cuenta: Para los trabajadores independientes, el panorama es diferente, ya que no están afiliados al IMSS ni al ISSSTE. Esto significa que no tienen acceso a una AFORE ni a los beneficios de pensión proporcionados por estas leyes. En este caso, es indispensable asumir la responsabilidad total del ahorro para el retiro mediante herramientas como inversiones, PPR o seguros de retiro.
Aspecto Ley 73 Ley 97
Aportaciones Basadas en semanas cotizadas Basadas en ahorro individual
Complemento necesario Modalidad 40 PPR, inversión
Beneficio clave Pensión basada en salario promedio Depende de tu AFORE

como elegir un plan personal de retiro

Explora los tipos de planes de retiro: Haz que tus ahorros trabajen para ti

Existen diferentes tipos de planes que puedes elegir según tus necesidades:

Planes Personales de Retiro (PPR)

  • Deducibles: Te permiten reducir tus impuestos anuales. El dinero retirado a los 65 años estará libre de impuestos. Ideal si estás en un régimen fiscal formal.
  • No deducibles: Aunque no ofrecen beneficios fiscales, puedes retirar el dinero antes de los 65 años sin penalizaciones. Perfecto si prefieres flexibilidad.

Planes Garantizados vs. Variables

  • Garantizados: Ofrecen rendimientos fijos, generalmente por encima de la inflación. Ideales para quienes prefieren seguridad.
  • Variables: Invierten en fondos, con mayores rendimientos a largo plazo pero también más riesgos. Perfectos si tienes tiempo y tolerancia al riesgo.
Tipo de Plan Rendimiento Anual (%) Monto Acumulado en 20 Años
Garantizado 4 1,796,629
Variable 8 2,954,158

La moneda importa: ¿Pesos, UDIs o dólares?

El tipo de moneda en tu plan puede proteger o afectar el valor de tus ahorros:

  • Pesos: Común en México, pero vulnerable a la inflación.
  • UDIs: Se ajustan a la inflación, manteniendo el poder adquisitivo.
  • Dólares: Perfectos si planeas vivir en el extranjero o tienes ingresos en esta moneda.

Ejemplo: Si ahorras 1 millón de pesos en 10 años con una inflación promedio del 3%, su valor real será de 742,000 pesos actuales.

Calcula cuánto necesitas ahorrar: El interés compuesto es tu mejor aliado

La clave para un retiro exitoso es empezar temprano. Entre más tiempo ahorres, menor será el esfuerzo mensual.

Edad Actual Rendimiento Anual (%) Ahorro Mensual Necesario
25 años 6 2,739
35 años 6 5,164
45 años 6 12,065

Busca un plan con beneficios adicionales

  • Seguro de vida: Protege a tus beneficiarios en caso de fallecimiento. Puedes adquirir un seguro de vida con ahorro.
  • Flexibilidad: Permite modificar aportaciones, beneficiarios o suma asegurada.

elige el mejor PPR

Compara y busca asesoría profesional

No tomes decisiones basándote solo en publicidad. Un asesor financiero puede ayudarte a elegir entre varias opciones según tus necesidades:

  • Compara costos: Entiende cómo las comisiones afectan tus rendimientos.
  • Explora opciones: No todas las instituciones ofrecen los mismos beneficios.

Da el primer paso hoy

Planear tu retiro es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu futuro. Aquí tienes los pasos finales para tomar acción:

  1. Define tus metas financieras: Usa los ejemplos del artículo como guía.
  2. Consulta a un asesor: Un profesional te ayudará a encontrar el plan perfecto.
  3. Comienza con poco, pero empieza: Cada peso que ahorres hoy será una semilla para tu tranquilidad mañana.

Recuerda: El mejor momento para empezar fue ayer, pero hoy es una excelente segunda oportunidad. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá!

¿TIENES PREGUNTAS?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *