Go to top

Planes de Retiro y Seguros para mejorar tu vida

illustración zorrito de segurealo

Obtén los mejores rendimientos y coberturas. Agenda una sesión gratuita y da el primer paso hacia tu tranquilidad financiera.

Obtén los mejores rendimientos y coberturas. Agenda una sesión gratuita y da el primer paso hacia tu tranquilidad financiera.

illustración zorrito de segurealo

Cotiza en 1 minuto

Ahorra impuestos hasta $152,000 con el Artículo 185 LISR

imagen de Ahorra impuestos hasta $152,000 con el Artículo 185 LISR

¿Sabías que podrías ahorrar hasta $152,000 pesos al año en impuestos mientras construyes un fondo para tu retiro? Esto es posible gracias al Artículo 185 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) en México. Este beneficio fiscal te permite deducir inversiones en Planes Personales para el Retiro (PPR), reduciendo tu base gravable.

Por ejemplo, si tienes un ingreso anual de $500,000 y ahorras $50,000 en un PPR, podrías reducir tu base gravable a $450,000, lo que implica un ahorro fiscal de aproximadamente $15,000.

En esta guía, te explicamos cómo funciona esta poderosa herramienta para que aproveches al máximo sus beneficios. ¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!

¿Qué es el Artículo 185 LISR y por qué deberías interesarte?

Este artículo de la ley en México te permite deducir de tus impuestos las aportaciones que hagas a un plan personal de retiro (PPR). En palabras simples, es como si el gobierno te dijera: “Por cada peso que ahorres para tu jubilación, te dejo pagar menos impuestos”.

¡Y no es poca cosa! Puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos anuales o hasta $152,000 MXN al año, lo que ocurra primero. Así que si ganas bien y ahorras bien, el beneficio es enorme.

El Artículo 185 de la LISR es una herramienta fiscal que te permite deducir las inversiones realizadas para tu retiro, reduciendo tu base gravable. Por ejemplo, si tu ingreso anual es de $500,000 y ahorras $50,000 en un PPR, tu base gravable disminuiría a $450,000, lo que reduciría los impuestos que debes pagar. Es como tener un “descuento” en tus impuestos, mientras ahorras para asegurar una jubilación tranquila.

Beneficios principales del Artículo 185

  • Pagas menos impuestos hoy: Al deducir tus inversiones, disminuye la cantidad que el SAT te cobra.
  • Ahorras para el futuro: Incentiva el hábito de ahorro y fomenta la planificación financiera.
  • Diferimiento de impuestos: Los rendimientos de tu ahorro solo se gravan cuando los retires, lo que puede significar pagar menos impuestos en el futuro.

Articulo 185 LISR

¿Quiénes pueden aprovecharlo?

Esta deducción es ideal para:

  • Asalariados registrados ante el SAT.
  • Personas físicas con actividad empresarial.

Si trabajas y presentas tu declaración anual, el Artículo 185 puede ayudarte.

¿Qué inversiones puedes deducir?

El Artículo 185 incluye tres tipos principales de inversiones para el retiro:

  1. Cuentas personales de ahorro para el retiro.
  2. Primas de seguros de pensiones.
  3. Acciones de fondos de inversión para el retiro.

Por ejemplo, si este año depositas $50,000 en una cuenta PPR, puedes deducir esa cantidad en tu declaración anual. Esto significa que si tu tasa de impuesto es del 30%, estarías ahorrando $15,000 en impuestos este año.

¿Cuánto puedes deducir?

El límite máximo anual para deducir es de $152,000 pesos.

Esto significa que, aunque inviertas más, solo esta cantidad será deducible. Este límite fijo hace que el Artículo 185 sea especialmente útil para personas con ingresos altos.

¿Y cuánto puedes ahorrar de impuestos?

  • Supongamos que ganas $500,000 al año.
  • Ahorras el 10% de tus ingresos, es decir, $50,000 al año en tu PPR.

Si normalmente el SAT te cobra impuestos por esos $50,000, gracias al Artículo 185, ¡ya no lo hará! Dependiendo de tu tasa impositiva, podrías ahorrarte hasta $15,000 – $20,000 MXN de impuestos ese año.

Ahora imagina si ahorras más. ¡El beneficio se multiplica!

Deducciones art 185

Comparativa: ¿Por qué elegir el Artículo 185 sobre otros?

Artículo de la LISR Límite de deducción Flexibilidad Comentario clave
Artículo 151 10% de ingresos anuales Alta Bueno para quienes no alcanzan el tope fijo.
Artículo 185 $152,000 pesos Media Ideal para quienes buscan deducción máxima.
Artículo 93 Exención de impuestos Alta Útil para inversiones con disponibilidad.

¿Qué significa esto para ti? Si tienes ingresos superiores a $1,520,000 al año, el Artículo 185 puede ofrecerte mayor deducción que el Artículo 151.

Cómo funciona en la práctica: Ejemplos reales

Caso 1: Juan, el joven asalariado

Juan tiene 30 años y un ingreso anual de $500,000. Este año decidió ahorrar $100,000 en un PPR.

  • Sin deducción, pagaría impuestos sobre los $500,000.
  • Con el Artículo 185, puede restar los $100,000 ahorrados y su base gravable se reduce a $400,000. Esto le ahorra alrededor de $30,000 en impuestos este año.

Conclusión: Además de ahorrar para su retiro, Juan obtiene un beneficio fiscal inmediato.

Caso 2: Ana, la emprendedora previsora

Ana tiene 35 años, ingresos anuales de $1,000,000 y ahorra $150,000 en un PPR.

  • Gracias al Artículo 185, puede deducir hasta $152,000.
  • Esto reduce significativamente su carga fiscal actual y le permite acumular un fondo de retiro con rendimientos diferidos.

Nota: Aunque Ana ahorre más de $152,000, solo podrá deducir hasta ese límite.

Otro ejemplo practico, es el siguiente cuadro que muestra cómo calcular los beneficios fiscales al invertir en un PPR bajo el Artículo 185 de la LISR:

Concepto Fórmula Ejemplo
Ingreso anual Ingresos totales 500,000
Aportación al PPR Porcentaje del ingreso anual o monto específico dentro del límite permitido 50,000
Límite de deducción (10% del ingreso anual) Ingreso anual × 10% 50,000
Salario mínimo anualizado (5× salario mínimo diario × 365 días) Salario mínimo × 5 × 365 días 77,310*
Límite fiscal permitido Menor entre el 10% del ingreso anual y el salario mínimo anualizado 50,000
Ingreso gravable antes del PPR Ingreso anual 500,000
Ingreso gravable después del PPR Ingreso anual – Aportación al PPR 450,000
Ahorro fiscal estimado Aportación al PPR × Tasa de ISR efectiva 15,000 (30% de 50,000)**

¿Cuáles son los riesgos o errores comunes?

Aunque los PPR ofrecen grandes beneficios, hay puntos que debes considerar:

  • Retiros anticipados: Si retiras el dinero antes del plazo mínimo de 5 años, podrías perder la deducción y pagar impuestos adicionales.
  • Exceder los límites: Solo puedes deducir hasta $152,000 anuales. Ahorrar más no aumenta tu deducción.
  • Inflación: Asegúrate de elegir un plan con rendimientos que superen la inflación para proteger tu poder adquisitivo.

Consejos para aprovechar al máximo el Artículo 185

  • Consulta con un asesor financiero: Ellos pueden guiarte para elegir el PPR que más te conviene.
  • Planifica tus ahorros: Intenta llegar al límite de $152,000 anuales para maximizar los beneficios fiscales.
  • Revisa las condiciones del plan: Asegúrate de entender los términos, como plazos y restricciones para retiros.

¿Por qué el Artículo 185 es un gran aliado?

Imagina que estás pagando impuestos ahora como un adulto responsable (¡bien hecho!). Al usar este beneficio fiscal:

  • Ahorras para tu futuro: Tienes un plan para cuando dejes de trabajar.
  • Pagas menos impuestos hoy: ¡A nadie le cae mal recibir una devolución del SAT!
  • Haces crecer tu dinero: Gracias a los rendimientos de las inversiones.

Empieza hoy y asegura tu mañana

El Artículo 185 de la LISR no es solo una estrategia para pagar menos impuestos, es una inversión en tu tranquilidad financiera. Empieza contactando a un asesor de Segurealo hoy mismo. Cada peso que ahorres ahora será un respaldo para tu futuro. Recuerda: el mejor momento para empezar fue ayer, pero el segundo mejor momento es hoy.

¿Listo para comenzar? Contacta a los expertos de Seguréalo para encontrar el Plan Personal para el Retiro perfecto para ti. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá! 😊

¿TIENES PREGUNTAS?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *