Maribel pregunta:
Última respuesta: 12-09-2023
Falleció mi pareja hace un año y dejó unos seguros a nombre mío y de mis dos hijos que ya son mayores de edad. No estábamos casamos pero había una acta de concubinato. Después me enteré que tuvo otra mujer y tuvo un niño con esa persona en donde también sacó una acta de concubinato. Yo no tengo pólizas de eso seguros. Si ella los tiene ¿Puede cobrar los seguros que están a mi nombre y de mis hijos? ¿Con un juicio testamenta?
Categorías: Vida
CARLOS ALBERTO GONZALEZ PEREZ
Todo el país
Seguros: Autos, Gastos Médicos, Vida, Hogar, Otros
debes de solicitar informacion en la condusef para saber que polizas de vida tenia el fallecido, por supuesrto te pediran algunos documentos para poder darte esta informacion (no le sueltan la informacion a cualquiera, ellos pueden darte los datos que necesitas e incluso recuperar el origen de las polizas, y apuertate no dejes que pasen mas de 5 años.
¿Te ha resultado útil?
César López Lena Villasana
Seguros: Gastos Médicos, Vida, Hogar
La ventaja es que los seguros son nominativos, por lo que en las pólizas dice claramente quienes son los beneficiarios y porcentajes. No los puede cobrar nadie que no sea el beneficiario designado por el asegurado. Lo que puedes hacer es ir s Condusef a solicitar que te digan si eres beneficiaria de una póliza de seguro y de ser así, te puedes acercar directamente a la aseguradora quien deberá pagarte. Tienes hasta 5 años para reclamar.
Juan Carlos García
Seguros: Gastos Médicos, Vida
Si, de preferencia tener el contacto del asesor para que te apoye con el trámite a pesar de no tener la póliza. Como comentas esa acta de concubinato debe ser suficiente para poder cobrar el seguro a tu nombre y a nombre de tus hijos. Si no cambió a los beneficiarios de la póliza no debes tener ningún problema.
Angeles fassio
Seguros: Autos, Gastos Médicos, Vida, Hogar, Empresarial, Taxi, Otros
los seguros tienen un beneficiario y solo este los puede cobrar, acercate al asesor que les ayudo con el seguro de vida
Maria Ines Acosta Aguirre
Seguros: Autos, Gastos Médicos, Vida, Hogar, Empresarial
Si sabes con que compañia aseguradora está ese seguro, te puedes acercar y ellos te daran la información por ser beneficiaria, directamente tienes que acercarte a ellos para que te apoyen y empiecen el tramite, necesitaras los documentos originales de la persona fallecida.
IMPORTANTE siempre y cuando tú seas la beneficiaria de ese seguro por que nadie puede cobrar un seguro a nombre de otra persona que no este en el contrato del seguro como beneficiario.
Ariadna Ponce Miranda
Seguros: Gastos Médicos, Vida, Plan Personal de Retiro
Mientras seas tu y tus hijos los beneficiarios no pueden cobrar el seguro otras personas. Las polizas te las puede proporcionar el asesor de seguros, como asesores siempre debemos de tener las polizas de nuestros clientes.
Mónica Rojas Hernández
Seguros: Autos, Gastos Médicos, Vida, Hogar, Taxi
Unicamente pueden cobrar las pólizas los beneficiarios que aparcen en el documento. No hay manera que otra persona cobre a pesar de meter juicios, el contrato de seguro es un documento único
Juan Diego Coello Mauleon
Seguros: Autos, Gastos Médicos, Vida, Hogar, Empresarial, Taxi, Otros, Plan Personal de Retiro
Buen dia, la suma asegurada se paga a las personas que su pareja haya dejado como beneficiarios unicamente, no a quien tenga las polizas o si estan casados o no, solo cuenta a quien dejo de beneficiarios.
Saludos,
Diego Coello Mauleon
Emiliano Villarreal
Seguros: Vida
Lamento escuchar sobre tu situación complicada. Las cuestiones relacionadas con seguros y beneficiarios pueden ser complejas y dependen en gran medida de los detalles del contrato de seguro y las leyes de tu jurisdicción específica. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
Beneficiarios designados: En general, los seguros de vida suelen tener beneficiarios designados por el titular de la póliza. Si tú y tus hijos son los beneficiarios designados en las pólizas, generalmente tendrían derecho a recibir los beneficios en caso de fallecimiento del titular de la póliza.
Acta de concubinato: La existencia de un acta de concubinato podría ser relevante, pero las leyes que rigen las relaciones no matrimoniales varían según la jurisdicción. Es importante consultar con un abogado en tu área para determinar si el acta de concubinato puede afectar los derechos de los beneficiarios designados.
Otra beneficiaria: Si existe otra mujer que también reclama ser beneficiaria de las mismas pólizas, puede ser necesario resolver esta disputa a través de un proceso legal. Un juicio testamentario podría ser una vía para determinar la validez de las reclamaciones de los beneficiarios.
Consulta legal: Te recomendaría encarecidamente que busques el consejo de un abogado especializado en derecho de seguros y derecho de familia en tu área. Un abogado podrá analizar en detalle tu situación, revisar los documentos pertinentes y proporcionarte orientación legal específica para tu caso.
Las leyes varían según la jurisdicción, y las circunstancias individuales pueden influir en el resultado final. Un abogado podrá ayudarte a comprender mejor tus derechos y opciones legales en esta situación complicada. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda mandame mensaje a mi whatsapp
Si no la encuentras deja tu pregunta a un asesor:
¡Te avisaremos por mail cuando un experto responda a tu pregunta!
Tus apellidos e e-mail no se publicarán.